Sobre NIPACE
Conoce de donde viene la Fundación NipaceEn 2012 conseguimos inaugurar un centro más amplio, funcional y con más posibilidades de introducir nuevos métodos y tratamientos rehabilitadores de última generación.
Fundación Nipace es reconocida nacional e internacionalmente como una organización pionera con uno de los principales centros de rehabilitación neurológica en España y Europa, pioneros en España en la introducción del tratamiento intensivo con órtesis Spidersuit y Adeli, y la introducción también del Robot Lokomat pediátrico y adulto, Fundación Nipace ha establecido un nuevo estándar en la Neurorehabilitación Intensiva Especializada (NIE) de niños y adultos.
Fundación Nipace tiene a su personal como principal activo y factor de éxito. El trabajo en equipo, la comunicación y la coordinación son premisas clave para mantener un nivel de motivación excelente. Conocer en todo momento las necesidades de nuestros usuarios es imprescindible para orientar nuestras acciones y la prestación de un buen servicio. La información clara y transparente, el contacto permanente y el cuidado en el trato personalizado es lo que distingue a fundación NIPACE. En NIPACE los profesionales mantienen una permanente actualización y un máximo nivel en técnicas rehabilitadoras fomentando actividades de formación y colaboración con distintas asociaciones, incluso en centros y hospitales de Europa y EE.UU.
En 1999 tuvimos una niña preciosa que por falta de oxígeno durante el parto sufrió Parálisis Cerebral.
Nuestra lucha por conseguir que la calidad de vida de Raquelilla mejorara y tuviera el mayor avance posible en su patología nos llevó a investigar todo sobre esta enfermedad (tratamientos, hospitales, novedades…) y viajamos por medio mundo a lugares donde había métodos rehabilitadores novedosos con avances para los niños con parálisis cerebral infantil que, por entonces, ni siquiera se conocían en España.
Fue entonces cuando encontramos tratamientos como el traje Adeli en Polonia con el que experimentamos una mejoría notable en nuestra niña. Pasado un tiempo tuvimos noticias de un método idéntico a Adeli llamado Spidersuit en EEUU, los inconvenientes que encontrábamos fueron la distancia y los precios tan elevados que suponía hacer un tratamiento fuera de tu país, fue entonces cuando decidimos crear FUNDACIÓN NIPACE y poder introducir en España todos los tratamientos con los que notamos que Raquelilla mejoraba como nunca lo había hecho hasta entonces, fue entonces cuando se comenzaron a formar nuestros fisioterapeutas con los creadores del método Spidersuit de EE.UU, empezando así ESTA DIFICIL LABOR, PERO HERMOSO PROYECTO.
Fundación Nipace nace con la ilusión de todo aquello que nosotros hemos vivido con nuestra hija fuera de España, tratamientos novedosos que queríamos traer a nuestro país para que el máximo número de niños, afectados por la Parálisis Cerebral y otros trastornos neuromotores, pudieran beneficiarse de ellos.
Nuestro sueño es hacer realidad el de muchos niños: DAR UN PASO POR PRIMERA VEZ EN SUS VIDAS y ayudarles a alcanzar la máxima independencia posible.
Pulsa sobre este enlace si quieres más información sobre la familia de Fundación Nipace, nuestro método NIE y nuestras terapias
Si eres profesional (fisioterapeuta o terapeuta ocupacional) y estás interesado en realizar nuestro curso, ¡¡APÚNTATE A NUESTRA SIGUIENTE EDICIÓN!!
¿Quieres saber más sobre nosotros?
En nuestra Web corporativa encontrarás todas las novedades de la fundación, además de información realitiva a la parálisis cerebral y además verás todo lo que hacemos desde Nipace. ¡No te lo pierdas!