Botella reutilizable personalizada

Botella reutillizable personalizada.

 

Si hay un producto que en los últimos años se ha posicionado en lo más alto de las preferencias en regalo promocional, ese es el bidón o botella personalizada. Son muchas las razones para que se dé esta circunstancia. Para empezar es un regalo que encaja en muchos tipos de público, su variedad es muy amplia en cuanto a precios, materiales y diseños, la posibilidad de ser utilizado durante todo el año y con un uso diario, lo que multiplica el impacto de nuestra marca en el producto, que además se exhibe mucho, tanto a la hora de ser usado como sobre la superficie donde se deja. Pero sobre todo, cumple con el primer mandamiento del regalo publicitario: es útil y reutilizable. Para la oficina, para el gimnasio, para actividades al aire libre o simplemente para llevar con nosotros siempre, la botella reutilizable ha venido para quedarse a formar parte de nuestro día a día.

 

Variedad para todos los gustos y bolsillos.

Como decimos, la tipología de estos productos es muy variada, pero podemos diferenciarlas por dos grandes factores fundamentales: el material del que están hechos y si tiene función térmica.

Lo primero que tenemos que saber sobre los materiales de las botellas personalizadas es que todos tienen una característica en común, y es que son reutilizables. Así por ejemplo encontramos las de plástico no desechable como son el PE o el tritán, que además cumplen con el compromiso de la industria del regalo promocional con la sostenibilidad y la salud, ya que no contienen BPA y bisfenol. En este sentido también encontramos productos fabricados con plástico reciclado como el RPET.

Si bien el plástico tiene como atractivo fundamental su precio, también es considerable en otros materiales con una mayor presencia estética como el vidrio y el aluminio, que nos transmiten una sensación de mayor distinción por su apariencia, además de otras cualidades, como poder ver el nivel del líquido y disfrutar de un sabor totalmente puro en el caso del vidrio,  o la ligereza y resistencia que ofrece el aluminio.

El acero es otro de los materiales utilizados en bidones, más enfocados a las funciones térmicas de las que hablaremos enseguida, y también a la distinción por calidad y mayor nivel, aunque muchos modelos de acero son realmente competitivos en precios.

Para terminar con los materiales, tenemos al alza la presencia del bambú, que suele combinarse con el acero propiciando una apariencia estética realmente impactante y de calidad. Además, es un material enmarcado dentro de los llamados ecológicos, por lo que también transmiten un mensaje de concienciación al respecto.

Decíamos que otro de los factores diferenciales dentro de la gama de botellas y bidones, es que algunos modelos están pensados para conservar la temperatura de los líquídos, ya sean calientes o fríos, funcionando así como los tradicionales termos, pero sin la aparatosidad y complementos que conllevan. Estas propiedades isotérmicas  se consiguen básicamente mediante una separación del material exterior del bidón con la estructura interior, quedando así aislado al vacío el recipiente por esa doble pared. Los materiales empleados en este tipo de botellas térmicas son: el acero para el exterior y un aislamiento de cobre al vacío para el interior.

 

Nuestro “mensaje en una botella”.

Como no podía ser menos con un producto tan versátil, sus forma de marcaje también lo son. Tenemos la opción de la impresión por técnicas de serigrafía o tampografia, pero también podemos elegir la elegancia del grabado láser.

En el caso de las técnicas de marcaje con tintas, encontramos la ventaja de poder decidir los colores con los que queremos marcar, pero también tenemos que tener en cuenta el deterioro que pueden ir sufriendo con lavados y rozaduras por su uso. La alternativa sería el láser, que consigue que el marcaje quede grabado en la superficie y que queda especialmente bien en bidones de acero y aluminio, aunque nos limita el color, ya que no lo tiene, por lo que es menos llamativo, más sutil, pero a la vez elegante y duradero.

Como accesorio de las botellas, algunos modelos vienen con una funda, sobre todo en los modelos de cristal, éstas suelen ser de tela suave y de bambú, y es un elemento que posibilita una mayor versatilidad para la impresión, ya que evita la falta de contraste que a veces puede darse por la transparencia del cristal si lo marcamos directamente, así como una mayor resistencia de la impresión sobre la funda.

Por si esto fuera poco, las botellas permiten un área de impresión lo suficientemente grande como para encajar con cualquier forma de logotipo o mensaje, ya sea más alargado, circular etc. Habitualmente se pueden marcar en 360º alrededor del soporte, o aprovechando su verticalidad.